Leonidas es un hombre de 42 años al que le diagnosticaron esquizofrenia paranoide en 2001 cuando fue hospitalizado voluntariamente debido a algunas alucinaciones auditivas. Escuchaba voces que le tachaban de «inútil», «perdedor», entre otros. También tenía pensamientos molestos recurrentes. Después de su hospitalización, su empleador le despidió de la cafetería, donde trabajaba como camarero, alegando dificultades económicas. Desde entonces no ha podido encontrar un nuevo trabajo lo que hizo que se deprimiera aún más. Su madre, al ver que su hijo no encontraba trabajo, comenzó a hacer comentarios al respecto: “quizás si estuvieras sano mentalmente no te hubiera costado tanto encontrar trabajo”, “es normal que los empleadores tengan reticencias a contratar a una persona con antecedentes psiquiátricos”.

Leonidas vive con sus padres en un suburbio de Atenas y va a un centro de día tres veces por semana, donde está atendido por un psicólogo y participa en varios grupos y talleres, como un taller de actividades artísticas, un grupo de poesía, entre otros. Un día, mientras caminaba hacia el centro de día para el grupo de poesía, estaba recitando un poema. Se cruzó con unos adolescentes quienes, al ver que el hombre hablaba solo, comenzaron a burlarse de él haciendo comentarios como «Mira, este está loco», «Está hablando con su amigo invisible», “Habrá salido de un manicomio”, etc. y riéndose a carcajadas. Leonidas no hizo ningún comentario al respecto, siguió caminando, con la cabeza agachada y la mirada fija en el suelo. Se sintió avergonzado, pensó que era una estupidez hablar solo y decidió no volver a hacerlo. Respecto de la actitud hacia los adolescentes, no se enfadó con ellos- pensó que era natural que reaccionasen así. Leonidas llegó a la reunión del grupo de poesía falto de entusiasmo que solía mostrar siempre. Cuando sus compañeros le invitaron a recitar un poema, se negó educadamente. Desde entonces ya no volvió a los encuentros del grupo de poesía.

  • Tipo de agresión: Un ejemplo de agresión relacional– agresión verbal fruto de estigma social
  • Emociones: tristeza, vergüenza
  • Respuesta: Estresores relacionados con el malestar psíquico/ rechazo social
  • Respuesta: Estrategias de afrontamiento

Comments are closed.