
Panos tiene 50 años, se le ha diagnosticado esquizofrenia paranoide y reside en una unidad de rehabilitación psicosocial. Una mañana obtuvo permiso de la unidad para visitar un banco para hacer algunos procedimientos relacionados con su cuenta bancaria. Cuando le llegó el turno de ser atendido, el empleado del banco le dio un formulario para que lo rellenara. Panos tenía varias preguntas sobre cómo rellenar la solicitud. En un momento dado el empleado del banco se enfadó y le gritó a Panos, preguntándole por qué le resultaba tan difícil rellenar la solicitud. Cuando el empleado del banco descubrió que la dirección de la solicitud era la de una unidad de rehabilitación psicosocial, el empleado del banco dijo en un tono irónico «ahora lo entiendo».
Este comentario del empleado provocó risas en la cola de la gente que esperaba detrás de él. Panos no hizo ningún comentario sobre el comportamiento del empleado. Al principio estaba enfadado pero luego pensó que no era un incidente muy importante, consideró razonable la reacción del empleado y justificó su comportamiento como normal, teniendo en cuenta su cansancio. Volviendo a la unidad donde vive, se encontró con otro residente de la unidad de rehabilitación psicosocial, que le pidió algo de dinero.
Panos le respondió que no tenía nada para darle porque no había podido terminar el proceso en el banco que visitó. El otro residente lo llamó «inútil» y se fue. Panos no respondió, inclinó la cabeza, fue al patio de la unidad y fumó. Poco después, un empleado se le acercó y le dijo que fumaba mucho y que este hábito podría causarle muchos problemas de salud en el futuro. Entonces Panos tuvo un fuerte estallido de ira, gritando y chillando. Finalmente pidió más medicación para calmarse.
- Tipo de agresión: Episodios de agresión verbal que refuerzan el estigma social.
- Emociones: ira, culpa
- Respuesta: estrés relacionado con la enfermedad mental/estigma social y victimización. Estrategias de afrontamiento/estrategia de afrontamiento funcional